V Congreso de Castellología Homenaje al Dr. Amador Ruibal Rodríguez Ciudad Real~Montiel 1, 2 y 3 de marzo de 2023 |
|
Congreso internacional dedicado a la arquitectura defensiva, abierto a publicaciones de todos los periodos históricos. |
***
TEMÁTICA - CALL FOR PAPERS-(ENVÍO RESÚMENES)
- Prehistoria.
- Mundo antiguo y tardoantiguo.
- Fortificaciones medievales feudales-andalusíes.
- Fortificaciones modernas y abaluartadas.
- Fortificaciones mundo contemporáneo.
- Gestión, conservación y restauración.
- Nuevas tecnologías, métodos y técnicas de estudio.
- Se plantea una sesión miscelánea de pósters.
Resúmenes: hasta el 15 junio 2022 AMPLIADO PLAZO HASTA 22 JUNIO 22
Aceptación de propuestas: 15 julio 2022
Envío de los textos: hasta el 15 octubre 2022
Celebración del congreso: 1, 2 y 3 marzo 2023
PROCESO DE SELECCIÓN DE TEXTOS
1. La selección comenzara tras la recepción y aceptación de resúmenes de textos para el congreso.
Se remitirá a esta página https://forms.gle/9Hoosd9hxML3rqDA9 el título, los resúmenes, preferentemente en castellano o inglés y las palabras clave.
El título será explicativo, preciso y de una extensión de no más de 20 palabras. Cada trabajo vendrá precedido por un resumen en español o en inglés de 200 palabras donde se expliquen con claridad los objetivos, el planteamiento y las conclusiones de la investigación. Se incluirán no menos de 4 y no más de 6 palabras clave en el idioma del resumen, español o inglés.
Tras su aceptación, se abrirá un período de tres meses para la realización y entrega de los textos cuyas normas serán enviadas a los autores.
2. El 15 de octubre se cerrará el plazo para la recepción de los artículos.
3. Cada artículo se someterá a una revisión por pares ciegos y serán remitidos a los autores para revisar los artículos y para subsanar los textos.
4. El 1 de diciembre se cerrará el plazo de la recepción de modificaciones.
5. El 1 al 3 de marzo se hará entrega a los autores de su copia de las actas en el registro habilitado para el congreso.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
https://forms.gle/qwtwo5rYSqe4BeFN6
-
40 € Inscripción reducida (actas digitales)/ Reduced registration (digital proceedings).
-
60 € Inscripción con actas en papel (envío no incluido)/ Registration (proceedings included).
-
200 € Empresa y patrocinadores. Inscripción con actas en papel (envío no incluido)/ Sponsors (proceedings included).
-
20 € Crowdfunding- asistencia telemática (actas digitales/digital proceedings).
* Las actas impresas serán entregadas en el congreso; su envío no esta incluido/ Proceedings will be delivered at the meeting; Postage is not included.
* Autores con más de un trabajo o equipos científicos: Un autor/equipo puede firmar varios artículos, pero tendrá que inscribir cada artículo al menos con la modalidad reducida. Más información en vcongresocastellologia@gmail.com / Authors with more than one work or scientific teams: An author/team can sign several articles, but they will have to register each article at least with the reduced modality. For more information consult vcongresocastellologia@gmail.com.
* La modalidad crowdfunding- asistencia telemática, solo es para oyentes, no para comunicantes.
Ciudad Real (1 y 2 de marzo de 2023) - Facultad de Historia de la Universidad de Castilla La Mancha
Montiel (3 de marzo de 2023)- Visita y jornada de clausura en el salón del Excmo. Ayuntamiento de Montiel
Toda la información recogida en este apartado tiene un fin informativo, para ayudar a los asistentes al Congreso a encontrar alojamiento. No damos preferencia ni aconsejamos ningún alojamiento, todo queda en manos de los interesados y la organización recomienda corroborar todos los datos y se exime de lagunas o cambios en los alojamientos o desplazamientos.
MAPA DEL CONGRESO
DESCARGABLES - CIUDAD REAL
|
---|
PLANO TURÍSTICO DE CIUDAD REAL
|
|
HORARIO DE LOS PRINCIPALES MONUMENTOS DE CIUDAD REAL
|
FOLLETO TURÍSTICO MUSEO DE CIUDAD REAL
|
PLANO GENERAL LÍNEAS DE AUTOBÚS DE CIUDAD REAL
|
TOURIST INFORMATION OF CIUDAD REAL https://turismo. TIMETABLE -HORAIRES https://turismo.ciudadreal.es/wp-content/uploads/2022/04/Horarios-ingles-y-frances-combinados-1.pdf |
Se plantea la presencia de stands a la entrada de la sede, con espacio para información de los productos de empresas tanto especialistas como vinculadas al sector turístico.
Solicitanos información en vcongresocastellologia@gmail.com
En este congreso, queremos implementar la modalidad de crowdfunding, que a su vez da opción a seguir el congreso en todas las jornadas, a través de la herramienta de Zoom.
De esta forma, todos aquellos que quieran unirse vía on-line, podrán seguirnos vía telemática, si así lo desean o bien aportar a la organización y desarrollo del congreso.
Dirección
Jesús Molero García (UCLM)
David Gallego Valle (UCLM)
Miguel Ángel Bru Castro (IEF-AEAC)
Comité de organización
Alba García Bernabé (IPCE)
Jaime García Carpintero López de Mota (UCLM)
Cristina Peña Ruiz (UCLM)
Estefania Herrero García (Arquitecta-restauradora)
Ignacio J. Gil Crespo (AEAC)
Jose Manuel Pañeda Ruíz (IHCM)
Pablo Schnell Quiertant (AEAC)
Rafael Moreno García (AEAC)
Comité científico
Nombre | Apellidos | Adscripción |
---|---|---|
Antonio | Almagro Gorbea | Académico numerario Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Profesor de Investigación del CSIC (jubilado) |
María Isabel | Baquedano Beltrán | Jefa del Área de Protección Dirección General de Patrimonio Cultural Comunidad de Madrid |
Joaquín | Barrio | Catedrático de la UAM y director del SECYR |
Rebeca | Blanco-Rotea | Investigadora Principal del Laboratório de Paisagens, Património e Território (Lab2PT) de la Universidade do Minho (Portugal) |
Tamara | Blanes |
Investigadora y Dra. en Ciencias Técnicas OHC - La Habana |
Alicia | Cámara Muñoz | UNED |
Juan Luis | Carriazo Rubio | Universidad de Huelva |
Juan Carlos | Castillo Armenteros | Catedrático de la Universidad Jaén |
Mónica | Cejudo | Dra. en Arquitectura. FA/UNAM/México |
Fernando | Cobos Guerra | Dr. Arquitecto. AEAC, ICOMOS - ICOFORT, UPM. |
Francisco | Contreras Cortés | Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Granada |
José Manuel | de Arnáiz Seco | IHCM |
Isabel Cristina | Ferreira Fernandes | IEM-UNL; CIDEHUS-UÉ; GEsOS-CMPalmela |
Milagros | Flores | ICOMOS-ICOFORT |
Juan José | Fontdevilla | Doctor Arquitecto Investigador del Grupo HUM-799 de la Universidad de Sevilla Jefe del Departamento de Conservación del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía. |
Francisco | García Fitz | UNEX |
Sophie | Gilotte | CNRS-Ciham UMR5648, Lyon |
Alfredo | González Ruibal | CSIC |
Alberto | León Muñoz | Profesor Titular del Area de Arqueologia de la Universidad de Cordoba |
Eduardo | Lillo Fernández | Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid |
Miguel | López Marcos | Terra-Arqueos, S.L. |
Julio | Navarro Palazón | Investigador Científico Responsable del Grupo de Investigación LAAC - Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad- CSIC |
Saana | Niar | ICOMOS-ICOFORT |
J. Santiago | Palacios Ontalva |
Departamento de Historia Antigua, Medieval, Paleografía y Diplomática. Universidad Autónoma de Madrid |
Fernando | Quesada Sanz | Catedrático de Arqueología Dpto. Prehistoria y Arqueología Fac. Fil. y Letras, Universidad Autónoma de Madrid |
Juan Antonio | Quirós Castillo | Catedrático de Arqueología en la Universidad del País Vasco y Honorary Research Fellow de la University College London. |
Feliciana | Sala Sellés | Universidad de Alicante |
Germán | Segura García | Comandante de Artillería y Doctor en Historia Moderna (UNED) Director de la Sección Departamental de Ciencias Jurídicas y Sociales (Academia de Artillería) |
Magdalena | Valor Piechotta | Prfra. Titular de Historia y Arqueología Medieval de la Universidad de Sevilla, jubilada. Colegiada CDL Sevilla y Huelva nº 6031 |
ORGANIZADO POR
COLABORAN
![]() |
![]() |
Plan Nacional de Arquitectura Defensiva Ministerio de Cultura |
Ayuntamiento de Montiel |